Un Synology NAS (Network Attached Storage) va mucho más allá de ser un simple “disco en red”: es un centro de datos modular, seguro y escalable que agrupa respaldo, videovigilancia, nube privada, virtualización y hasta streaming multimedia en un solo equipo. En este artículo vas a encontrar:

  1. ¿Por qué una empresa necesita un NAS Synology?

  2. DiskStation Manager (DSM): el cerebro del NAS

  3. Aplicaciones y paquetes más útiles

  4. Seguridad y protección ante ransomware

  5. Estrategias de respaldo: local, remoto e híbrido

  6. Videovigilancia integrada con Surveillance Station

  7. Virtualización y contenedores

  8. Casos de uso reales en empresas argentinas

  9. ¿Cómo elegir y dónde comprar en Tanyx?

1. ¿Por qué tu empresa debería tener un Synology NAS?

  • Centralización de datos
    Olvidate de tener archivos dispersos en múltiples PCs o servidores: con Synology agrupás todo en una única plataforma accesible desde cualquier lugar.

  • Ahorro de costos
    Un NAS reduce licencias de software de backup y nube pública; solo abonás por discos y soporte local.

  • Escalabilidad gradual
    Arrancás con 2 bahías e incorporás más discos o bahías de expansión al crecer tu operación.

  • Alta disponibilidad
    Con configuraciones RAID y snapshots de Btrfs, minimizás tiempos de inactividad ante fallas de disco o errores humanos.

 

2. DiskStation Manager (DSM): el cerebro del NAS

El sistema operativo DSM es el punto fuerte de Synology. Entre sus módulos más destacados están:

  • File Station
    Interfaz web para navegar carpetas, asignar permisos por usuario o grupo, y compartir enlaces públicos o protegidos con contraseña.

  • Control de versiones y snapshots
    En sistemas de archivos Btrfs, podés tomar “fotos” de carpetas compartidas cada pocos minutos y regresar al estado anterior con un par de clics.

  • Active Backup Suite
    Incluye Active Backup for Business (respaldos de PCs y servidores) y Active Backup for Microsoft 365/Google Workspace, sin cargos por agente ni licencias extra.

  • Synology Drive
    Nube privada para sincronizar archivos entre PCs, Mac, móviles y gestionar documentos colaborativos (compatible con Office/LibreOffice).

  • Surveillance Station
    Plataforma para gestionar cámaras IP (Dahua, Hikvision, Imou, Ezviz), con grabación continua o por evento y monitoreo desde app móvil.

  • Virtualización & Docker
    Con Virtual Machine Manager y Docker, desplegás máquinas virtuales o contenedores (Linux, Windows, firewalls, VPN) sin tocar otro servidor.

3. Aplicaciones y paquetes más útiles

  1. Hyper Backup: copias incrementales a otro NAS, carpeta remota o nube pública (AWS, Azure, Google Cloud).

  2. Snapshot Replication: replica snapshots a un segundo Synology para recuperación ante desastres.

  3. MailPlus Server: servidor de correo corporativo con cliente web y antispam integrado.

  4. Synology Drive ShareSync: sincronización puntual entre diferentes sedes u oficinas.

  5. Moments / Photos: gestión y álbumes de fotos con reconocimiento facial y geolocalización.

4. Seguridad y protección ante ransomware

El ransomware es una de las amenazas más peligrosas para empresas de todos los tamaños: cifra tus datos y exige un rescate para liberarlos. Synology DSM incorpora diversas capas de defensa para proteger tu NAS y tus archivos.

  • Snapshots de Btrfs
    Realiza copias puntuales de carpetas compartidas cada pocos minutos. Si un ataque cifra tus archivos, podés restaurar versiones anteriores sin pagar rescate ni perder información.

  • Control de versiones y replicación
    Con Snapshot Replication replicás automáticamente tus snapshots a otro Synology (en otra oficina o data center). En caso de ataque o falla grave, recuperás el servicio en minutos.

  • Cifrado AES-256
    Protegés datos sensibles en tránsito y en reposo. Incluso si roban discos o interceptan tráfico, la información permanece inaccesible sin la clave.

  • Hyper Backup y copias externas
    Programá backups incrementales a discos USB, carpetas remotas o nubes públicas (Synology C2, AWS, Azure). La combinación de snapshots locales y backup externo impide la propagación del ransomware.

  • Seguridad de acceso

    • Firewall y Auto Block: bloquea IPs sospechosas tras intentos fallidos.

    • 2FA (autenticación de dos factores): agrega una capa extra al ingresar a DSM.

    • TLS/SSL: cifrado de conexiones remotas (HTTPS, VPN).

  • Actualizaciones y monitoreo

    • Security Advisor escanea tu NAS en busca de configuraciones débiles y malware.

    • Auto Update de paquetes críticos y del sistema base, para minimizar vulnerabilidades.

Consejo práctico: combiná snapshots automáticos cada 5–10 minutos con un backup externo diario. Así, si detectás actividad sospechosa, desconectás el NAS de la red, revertís al último snapshot limpio y restaurás cualquier archivo perdido desde la copia externa.

5. Estrategias de respaldo: local, remoto e híbrido

  • Local: RAID interno + Snapshots + Hyper Backup a carpeta USB o disco conectado directamente.

  • Remoto: backups automáticos a otro Synology en otra oficina, con cifrado end-to-end.

  • Híbrido: complemento con nube pública (Synology C2 o AWS Glacier) para almacenamiento frío de largo plazo.

6. Videovigilancia con Surveillance Station

  • Soporte hasta 40 cámaras
    Licencias gratuitas incluidas según modelo; ampliable con licencias extra.

  • Detección inteligente
    Line crossing, intrusion detection, reconocimiento facial y notificaciones push.

  • Visualización en tiempo real
    Dashboard web y apps móviles (DS Cam) para iOS/Android.

7. Virtualización y contenedores

  • Virtual Machine Manager
    Crea y administra VMs (Windows, Linux) para servidores de bases de datos, testeo de apps o controladores de dominio.

  • Docker
    Desplegá aplicaciones en contenedores ligeros: bases NoSQL, servidores web, proxies, herramientas de BI y más.

8. Casos de éxito en Argentina

  • Estudio Contable en Palermo:
    Migró todos los archivos de cliente a un DS920+, redujo un 70 % el tiempo de búsqueda de expedientes y activó snapshots automáticos cada hora.

  • Local gastronómico en Recoleta:
    Implementó Surveillance Station con 8 cámaras Imou (grabación en NAS DS220+) y notificaciones en tiempo real de incidentes de seguridad.

  • Consultora IT en San Isidro:
    Usa Virtual Machine Manager para levantar entornos de prueba aislados sin necesidad de servidores adicionales.

9. ¿Cómo elegir y dónde comprar tu Synology?

  1. Definí tu capacidad inicial: calculá espacio de archivos, cámaras y máquinas virtuales a soportar.

  2. Pensá en crecimiento: ¿vas a sumar sedes, cámaras o usuarios? Elegí un modelo con bahías o ranuras PCIe extras.

  3. Consultá a un especialista Tanyx: analizá tu infraestructura de red, respaldos y necesidades de seguridad.

  4. Soporte local y garantía oficial: Tanyx te acompaña desde la venta hasta el mantenimiento preventivo y ampliaciones futuras.

 

Potenciá tu empresa con un Synology NAS
Escribinos y encontrá el modelo ideal para tu empresa.